Skip to content
FacebookTwitterInstagram
TEO Arkitektura

TEO Arkitektura

Gertutasunetik

  • Estudio
    • Filosofía
    • Equipo
    • CV TEO
  • Proyectos
    • Diseño de interiores
    • Rehabilitaciones
    • Obra nueva
    • Arquitectura efímera
    • Concursos
  • Rehabilitación patrimonial
  • Educación y Arquitectura
    • Talleres infantiles de arquitectura
    • Intervenciones en el espacio público
    • Programas escolares
  • Evaluación del Impacto Lingüístico
  • Clientes
  • Contacto
  • Español
    • Euskara
HomeEvaluación del Impacto Lingüístico

Evaluación del Impacto Lingüístico

El objetivo principal es prever, identificar y evaluar las posibles repercusiones que tienen los proyectos y planes, tanto públicos como privados, en la realidad lingüística de un determinado ámbito territorial (barrio, pueblo, ciudad, comarca). Además de eso, también pretende adoptar las medidas necesarias para reducir y prevenir los posibles daños que tanto el euskera como la comunidad vascohablante puedan padecer.

El Decreto 179/2019, de 19 de noviembre, de normalización del uso institucional y administrativo de las lenguas oficiales en las entidades locales de Euskadi, en su Capítulo IV, exige la EVALUACIÓN DEL IMPACTO LINGÜÍSTICO DE LOS PLANES Y PROYECTOS, determinando el procedimiento para ello

Los municipios deberán realizar la evaluación de impacto lingüístico de los planes y proyectos que se relacionan a continuación, así como de sus modificaciones sustanciales que afecten al uso del euskera:

PLANES

  • Planes generales de ordenación urbana.
  • Plan de compatibilización del planeamiento general.
  • Plan de sectorización.
  • Normas subsidiarias de planeamiento.
  • Planes parciales.
  • Planes especiales de ordenación urbana.
  • Planes turísticos.

PROYECTOS

  • Proyectos de construcción de grandes establecimientos comerciales.
  • Proyectos de construcción de polígonos industriales y parques tecnológicos.

Estos son, a día de hoy, los planes de los que Teo Arkitektura ha realizado informes de Evaluación de Impacto Lingüístico:

  • Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Bakio (avance) (2017)
  • Modificación del Plan Parcial de Elexalde en Bakio (2020)
  • Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Orozko (2021)
  • Planificación Estratégica del Turismo de Bermeo (2022)
  • Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Igorre (2022)
  • Plan Director de Turismo Donostia/San Sebastián (2022)
  • Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Hondarribia (2023)
2022-03-24
teoarkitektura
© 2025 TEO Arkitektura
FacebookTwitterInstagram